Arranca la primera excursión de “Colibrí Viajero” del 2025Inclusión
Una oportunidad para reconectar con la naturaleza y vivir nuevas aventuras a cualquier edad
Este año, arrancamos con una noticia que nos llena de entusiasmo: el programa Colibrí Viajero 2025 ha iniciado su primera excursión llevando a adultos mayores a las icónicas playas de Acapulco, Guerrero. ¿Te imaginas volver a sentir la arena cálida en tus pies y disfrutar del mar con amigos nuevos?
Norma Chávez, a sus 73 años, vuelve a Acapulco por segunda vez en su vida gracias a este programa impulsado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México. “Me emociona mucho ir al mar, no había podido regresar desde que era niña”, comparte Norma, reflejando el espíritu de esta iniciativa que busca hacer del turismo un derecho accesible para todos.
Colibrí Viajero Plata es la categoría del programa que lleva a los adultos mayores a diferentes destinos fuera de la capital, incluyendo Guerrero, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. En Acapulco, los participantes podrán disfrutar de la Quebrada, presenciar los saltos de los clavadistas y explorar la rica oferta gastronómica y cultural del puerto. Además, podrán pasear por el Malecón, visitar el Fuerte de San Diego o relajarse en las tranquilas playas de Caleta y Caletilla.
Pero el viaje no solo es sobre los destinos, sino sobre las conexiones humanas que se forman. “He hecho amigos que ahora siento como familia”, comenta don Francisco, otro viajero que nunca había salido de la ciudad. Estas excursiones no solo fomentan el bienestar físico, sino también la salud mental, brindando momentos de alegría, risas y nuevos comienzos.
Alejandra Fraustro, secretaria de Turismo de la Ciudad de México,, recalca: “El mar te cura todo, y todos merecemos conocerlo al menos una vez en la vida. El turismo es un derecho, no un privilegio”. ¿Y tú? ¿Cuándo fue la última vez que disfrutaste de la belleza de Acapulco?
Este 2025 se realizarán 2,300 viajes, creando miles de historias como la de Norma y Francisco. Desde nuestro equipo, celebramos esta oportunidad de reforzar la identidad local, promover la inclusión y recordar que nunca es tarde para explorar nuevos horizontes y escribir nuevos capítulos de vida.
Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta experiencia, ¿por qué no compartirle esta información? Juntos, podemos hacer que más personas vivan la magia de descubrir nuevos lugares sin barreras ni límites.
¡Involúcrate!
Comentarios