En Acapulco, las culebrinas no son solo figuras que surcan el cielo, son el alma de una tradición que une generaciones, rescata espacios públicos y celebra nuestra identidad porteña. Como equipo de redacción, nos emociona contar esta crónica de un arte que trasciende lo lúdico y se convierte en símbolo de resistencia cultural y convivencia.
Las playas, como la Suave, vuelven a ser refugios de comunidad gracias a eventos organizados por grupos civiles con recursos propios. Aquí, el viento lleva historias de padres enseñando a hijos cómo crear culebrinas y competiciones que premian creatividad y destreza.
Más allá de lo que se ve, las culebrinas gigantes como “La Monstruo” atraen turistas y locales, transformándose en emblemas de nuestra riqueza cultural. Son encuentros donde desconectarse de la tecnología y reconectarse con la naturaleza es un llamado a construir un mejor presente para nuestra comunidad.
Te invitamos a mirar hacia el cielo en la próxima edición de este evento mensual y unirte a quienes creen que nuestra tradición no solo vuela, sino que también nos eleva como sociedad.
#CulturaPorteña #AcapulcoTradicional #VuelaCulebrinas #IdentidadComunitaria #RescateDeEspacios